María Mineth. Vocación por la Belleza.
Lo cierto es que no podemos definirnos, es el propio proceso de la vida el que dará a la luz quienes somos, por medio de nuestras acciones y propuestas, la mia: la belleza de Ser.

María es  profesora de Hatha Yoga y Yoga Somático nacida en el Sur de España, ha fundado  Educación Somática, viendo lo necesario de abrazar e integrar occidente y oriente, quedando plasmado en su formación.Ella empezó a practicar yoga a los 19 años, Raja Yoga, el yoga real de meditación, para posteriormente practicar y formarse,cuenta con más de 1500 horas de formación en hatha yoga y tradiciones durante 8 años, para posteriormente estudiar yoga contemporáneo, vinyasakrama y somática por 4 años, cuenta cerca de 15 años enseñando,  sus clases se caracterizan por el equilibrio entre el micromovimiento hacia un yoga funcional para desarrollar la práctica a cualquier nivel, medio y avanzado, una práctica que sale de la esterilla , trabajando el desarrollo al cuerpo íntegro, el equilibrio psicosomático, y la realización interior.Estudianado con docentes nacionales e internacionales.

Yoga es crecimiento esencial, que impulsa lo personal para vivir con mayor libertad y creatividad.

La práctica ha de mejorar no solo tu cuerpo y tu mente, tu vida cotidiana e invitarte a crear cosas geniales!

 

         

Ella se diplomó en Arquitectura de Interiores  y es Interiorista Colegiada 218 RM  CODID, apasionada de las formas, la composición, las estructuras del diseño y como todo arte,  del mundo invisible. Tiene un pequeño estudio  Galería, arquitectura, interiorismo y paisajismo.

Eternamente curiosa, estudia y experiencia la transformación constante del cuerpo y la vida.

Su formación es única, impartida desde 2018, y con 15 años de docencia y 25 de practicante , nace para mejorar la enseñanza de yoga con dos características claras:

1-El entendimiento y práctica desde yoga clásico al contemporáneo, y la integración del yoga con la ciencia actual para la mejor comprensión.Que la ciencia y la espiritualidad parezcan separadas, es una construcción social. Realmente van de la mano: yoga, origen y ciencia como primera formación en España que claramente lo integra.

2-La transformación del cuerpo y la vida es posible, cuando nos nace del corazón y este proyecto comparte nuestra experiencia como bien social y auto-expresión. Esto es un proceso lento que viene de valorar, integrar, ganar la enseñanza y el trabajo de toda la gente anterior.

María ha impartido programas para diversos Ayuntamientos y empresas como Ferrovial, Aqualia, Hefame,Feda, Cimm, Metropolitan, entre otras y ha impartido retiros en todo el territorio nacional.También publicaciones en prensa de relevancia nacional que puedes leer en artículos.

Desarrolla una mirada al futuro  a cerca de la creación, importancia y difusión de la filosofía corporal para una vida más capaz y creativa.

Invita a aprender de nosotras mismas desde el lenguaje del cuerpo, a ser auténticos y crear, de forma genuina y con Alma.

María siente que conocer de forma experiencial integrado al conocimiento,embody, le ha llevado a crecer en la vida  y es igual para todas las personas que tengan este deseo a perseverar en una invitación a la transformación, descubriendo el placer de  la vida. el placer del cuerpo, en su propio sentido y acción,,,, de realización.

La auto-práctica nos hace perdernos en nosotros mismos, tener una práctica de vida es muy extraña estos días. Muchas personas tienen un trabajo, unos pasatiempos,  ciudadanos de unas ideologías que defender, padres, como un camino marcado: pero en realidad no hay camino, modo, ni práctica en como ser tu mismo, tu cuerpo ya lo sabe todo, no obstante creo firmemente que uno tiene que conocerse y tener una práctica de vida antes de convertirse o hacer cualquier cosa y esto nos permite una vida lúcida, provechosa, libre y gozosa.

«Si tomamos la eternidad no como algo finito o de duración temporal, sino intemporal, entonces la vida eterna pertenece a quienes viven el presente «

Curriculum,

https://eoeducacionorganica.wordpress.com/2022/01/16/curriculum-maria-mienth/