¿Que es El Método Yoga Somático?

Integrando lo ancestral en la actualidad.

El Cuerpo Humano es uno de los elementos mas sorprendentes y sofisticados de la naturaleza, úsalo y descubre tu potencial.Tras años de práctica y estudio de yoga decidimos especializarnos en somática, de aquí nace todo, puedes aprender yoga somático como método o especialización.

Piensa con todo tu cuerpo!

La mayoría de personas no tiene un cuerpo íntegro, eficaz, sensible y conectado, bien porque son así o su cuerpo se ha bloqueado, esto afecta al entendimiento de lo invisible, emociones, mente, percepción y el Ser. En la tradición clásica del yoga tener un cuerpo íntegro es un privilegio.  Si el cerebro y el cuerpo no tiene una buena conexión, si no estamos presentes en el ahora, no es posible que la mente ordene algo y el cuerpo responda, por esto para mucha gente es difícil cambiar hábitos o transformase, necesitan un cuerpo nuevo e íntegro , que responda a la mente que se desarrolla a infinidad de posibilidades y percepciones en una vida creativa.Además como especie nos enfrentamos al desafío del envejecimiento de varias generaciones con un índice de vida mas elevado en los próximos años y necesitamos responsabilizarnos de nuestro cuerpo el profundidad.

Si algo distingue al ser humano del resto de animales es que los animales reaccionan y el ser humano tiene el poder de elegir, y aquí lo hacemos.

El primer paso es la aceptación de la realidad  y la presencia es solo el primer paso a una buena vida.Es un  placer tener un cuerpo inteligente donde desarrollar  las leyes orgánicas de la vida , ya que están anestesiadas .Cuando tomamos conciencia previa del organismo por medio de unos ejercicios preparamos al cuerpo para una nueva conciencia y visión mas amplia de la realidad.Desarrollando la mente, accedemos a una buena relajación y meditación, donde nuestra percepción se renueva y se amplia quedando el silencio de forma permanente en nuestra vida.Partimos de la profundidad del Hatha Yoga, desde el movimiento  a la quietud meditativa. En el desarrollo de las cinco esferas humanas: enraizar, visceral,expansiva, aérea y vital.Del Vinyasakrama a la investigación del organismo hacia su evolución motora.

Desde la profunda conexión y estudio desde el cuerpo.
Tratamos la psico-somática del yoga en la práctica enfocada en un desarrollo del 
S. Nervioso , desde la anatomía experiencial al Cuerpo Integro donde poder cultivar la Auto-Conciencia.

Invitamos a que cada persona descubra su práctica desde la inteligencia inherente de su cuerpo y su diversidad personal.

Por determinadas instrucciones que invitan al asombro, la belleza de lo que es, la responsabilidad, la consciente elección y el silencio interior.

La profunda conexión entre cuerpo, mente, percepción y consciencia, apuntando la dirección correcta.

Bases:
El incremento del conocimiento y la auto-conciencia desde el movimiento sensorial y la realización como una -Filosofía Corporal- adaptando e integrando la técnica ancestral de yoga con técnicas somáticas y de nutrición.Cada persona tiene un propio esquema corporal y auto-expresión, y en cada cual se darán sus propios resultados desde el auto-cuidado, hacia una sociedad mas sana, creativa y capaz.

Puede desarrollarse en difrentes niveles de micromovimiento al alto rendimiento natural, para gente con tiempo, ganas y comprometida con su desarrollo valorando su impacto esencial. dentro de lo cotidiano.

Se basa en 3 pasos:
1-El Cuerpo íntegro que pone énfasis en técnicas orgánicas, de respiración y concentración hacia la eficiencia, aumento de energía dentro de clase y hacia el mundo real.
2-Comportamiento y percepción , sabiendo como relacionarnos con nosotros y otros en una toma de valores y orden sano para el bienestar emocional y relaciones auténticas.
3-Auto-Indagación, propone observar la realidad desde diferentes filtros con técnicas como meditación o auto-indagación, desarrollando una visión presente y de posibilibilidad y creatividad a largo plazo.

 

 

Permitiendo la integración.

Para ello abordamos los sistemas mas pequeños del organismo que a su vez forman otros sistemas mas grandes.Del Micro al Macro Cosmos Orgánico descubriendo el paisaje interior. La exploración del cuerpo para acercarnos a la sabiduría intuitiva de la naturaleza humana.

Para mayor efectividad al iniciar la Formación evaluamos importantes factores orgánicos para investigar en su despertar desde la espontaneidad de la práctica constante desde la mirada consciente.

«Estamos programados para vivir un sueño y despertar en el.Hay tantos puntos de vista como personas.Hay luz, energía, palabras,conceptos,todo inventado desde un punto de vista. No hay que ser alguien para ser amados, hay que ser y amar la vida. Nadie puede decirte la verdad, yo no sé nada, solo sé que soy y existo, desde aquí empiezo a vivir. Ningún gato sabe que es un gato, ningún perro sabe que es un perro y a ninguna hormiga se le ocurre creer que sabrá por qué motivo unos «humanos» han construido una autovía cerca del hormiguero. Todo existe y simplemente, es. Todo nace de la proyección de la mente, proyecta tu mejor vida, resperta los otros, todo es perfecto,no es mejor ser misionero que performance, se lo que eres,eres una artista, disfruta.Muchas de las cosas que te han dicho son mentira, lo que hace daño no es la verdad, es creer las mentiras, defenderlas y luchar por ellas » María Mineth

-Desde la Conciencia Orgánica a la Auto Conciencia Integral-

La biodinámica de yoga desde el cuerpo y basado en la inteligencia como vida nos acerca a ver que muchas veces nos limitamos a nuestra inteligencia condicionada, pero la inteligencia de la vida, es mayor.

Aprendemos de niños y en movimiento toda nuestra configuración perceptiva, un sin fin de click en sentir, hacer y pensar.Que en parte nos limita.

Cuando realizamos una práctica desde la interiorización profunda basada en la intimidad corporal,al fin descansamos en nosotros, paramos y aunque todo sigue, aparece una continuidad que nos expande en todo,en renovación. Una práctica avanazada nos acerca a la observación permanente como presencia.Siendo asana una meditación en acción.Por tanto desde donde nos movemos, genera integridad y el movimiento que se produce nos ayuda a a una liberar las tensiones, que afectan de forma profunda al cuerpo-mente y una vez libre,nuestro sentir y visión, quizás se abre a nuestra naturaleza real, se abren a la vida.

Desde un buen posicionamiento de enraizar los pies,que proporciona equilibrio,ligereza y vitalidad y una elevación orgánica en sentido opuesto que bascula el cuerpo, trabajando a favor de la gravedad mejorando la propiocepción ¿como me siento? Y la conciencia kinestesica ¿Como de bien me muevo?.Vemos que el modo de hacer nos conecta con la actividad y el modo de ser con la relajación interna de esta manera aprendemos a hacer consciente lo inconsciente, reeducando el sistema nervioso.

Tenemos distintas formas de sentir, y para ello necesitamos las articulaciones y los músculos para que podamos percibirnos efectivamente. Cuando nuestra actitud cambia hacia los pesos, la sensación del peso también cambia en nosotras. Por esto el sentido cinestésico (como me siento con el entorno) es esencial. Muchas veces no tenemos sensibilidad suficiente para saber cuando nos estamos rindiendo a la gravedad o cuando ejercemos otra fuerza por nuestra parte. Desde los 5 sentidos habituales no podemos percibir esto, igual que el efecto de un día nublado, soleado, la atracción de la luna, o las mareas. Solamente es perceptible para nosotros desde esa reactividad interior omnipresente de los sentidos prioperceptivos o cinestésicos, así que cuando nos tomamos el tiempo suficiente se cablean y despiertan en nosotros, nuestro mundo se amplia.Solamente al conocer la dirección hacía abajo , conocemos la dirección hacia arriba, y al conocer esta estamos libremente de pié. Como en tadasan. Sintiendo lo que es necesario, empezamos a experimentar una profunda capacidad para relacionarnos con el mundo externo, desde una buena relación con el cuerpo desde nuestra Presencia.

«La verdadera serenidad consiste en pararse cuando es tiempo de pararse, y actuar cuando es tiempo de actuar»

I Ching